sábado, 20 de junio de 2020

Métodos Pre - germinativos

Propagación de Frutales

La propagación de las plantas tiene como objeto obtener nuevas plantas, tanto por medios sexuales como asexuales, con la finalidad de que las especies se extiendan por el territorio y se perpetúen en el tiempo.

Métodos de germinación

Con la finalidad de establecer una adecuada plantación frutícola, con plantas de excelente calidad y bien desarrolladas se emplean diferente método de preparación de la semilla (propagación sexual).

La semilla se puede definir de varias formas: “es la parte del fruto que, colocada en condiciones adecuadas, dá origen a una nueva planta”, otra forma: “es el óvulo fecundado y maduro”, siendo esta la estructura inicial de una plantación.

Por lo que es necesario tener en cuenta lo siguiente:

  1. Selección de la planta donadora de semillas.
  2.  Cosecha de frutos completamente maduros.
  3. Selección de frutos grandes.
  4.  Procesado de la semilla.
    •  Despulpado (evitar problemas de fermentación, que puedan dañar al embrión).
    •   Desmucilaginado.
    •   Lavado de la semilla.
    •    Secado.

Manzano Malus domestica (escarificación manual)

El manzano pertenece a la familia de las rosáceas y que fue introducido en Europa por los romanos. En la actualidad hay más de 1.000 variedades. Es un árbol de hoja caduca que podemos reproducir por semillas, por estaca o por acodo.

Las semillas de la manzana necesitan cuidados muy específicos para que el proceso de germinación sea un éxito, empezando por un ambiente que sea frío y húmedo.

La escarificación manual consiste en extraer la cubierta que se encuentra envolviendo a la semilla, cuidadosamente sin dañar a la misma, haciéndolas permeables al agua y a los gases. Con la finalidad de que al momento en que la semilla entre en contacto con el agua, esta inicie su fase de activación del embrión, rompiendo así con la latencia fisiológica.

Pasos para germinar semillas de manzana

  1.  En primer lugar, para realizar este proceso vas a necesitar, además de las semillas de manzana, papel (servilleta), agua, recipiente pequeño y una refrigeradora (nevera).
  2. Retira las semillas de una manzana y extraer la cubierta de la semilla (escarificación manual).
  3.  Deja que las semillas se sequen durante 4-5 días al aire libre.
  4.    Cuando pase el tiempo de secado, sumergirlas enagua durante 24 horas para hidratarlas.
  5.   Las que veas que flotan las tienes que tirar ya que estarán dañadas y no llegarán a germinar.
  6. Colocar él recipiente una servilleta, misma en la que se deberá colocar las semillas (manteniendo una cierta distancia entre semilla) y dóblela.
  7. Una vez en el recipiente rociar con agua, tratando de humedecer toda el área en la que se encuentra la semilla.
  8.   En este punto del proceso para germinar semillas de manzana debes llevar las semillas a la refrigeradora (nevera) y dejarlas ahí.
  9. Una vez a la semana revisa las semillas y, muy importante, que la servilleta no tenga moho y esté húmeda. Si lo tiene,(cámbiala).
https://www.powtoon.com/c/gkUyheBvtFe/1/m


Durazno Prunus persica (Escarificación Mecánica)

Los duraznos pertenecen a la familia Rosaceae, lo que los hace parientes cercanos de la mayor parte de las frutas más comunes: manzana, fresa, pera, membrillo, zarzamora, ciruela, cereza, frambuesa, etc; y también de plantas ornamentales como las rosas.

Durazno (Prunus persica)

Escarificación Mecánica. - Consiste en raspar la cubierta de las semillas con lijas, limas o quebrarlas con un martillo o pinzas, ya en grandes cantidades se usa maquinaria - tambores giratorios recubiertos en su interior con papel lija, o combinados con arena gruesa o grava.



Pasos para su germinación 

  • Obtención de la semilla (durazno).

  • Para nuestra práctica se utilizo un alicate, que en primera instancia se procede a presionar el hueso (parte externa dura que cubre a la semilla) por el centro, seguida un ligero golpe.

  • Una vez ya obtenidas las semillas se deben colocarlas en un vaso con agua sumergidas durante 24 horas para que se re hidraten, con la finalidad de optimizar sus posibilidades de germinación.

  • Ya hidratadas, se procede a colocarlas en fundas llenas de sustrato (previa preparación).
  • Finalmente, se realizan riegos continuos.


Chirimoyo Annona cherimola (escarificación química - New gibb)

Pertenece a la familia de las Anonáceas, genero Annona. El chirimoyo es un árbol de porte pequeño que
alcanza hasta unos 8 m de altura, con un corto tronco y una copa amplia más o menos redondeada. Cuenta con ramificaciones bajas que forman faldones, con un sistema radicular superficial y ramificado y con hojas ovales, en disposición alterna, recubiertas por el envés de una pelosidad aparente.
Escarificación Química: consiste en remojar las semillas por períodos breves (15 minutos) a 2 horas, en compuestos químicos.
Para nuestra practica se utilizo New Gibb 10% (Ácido giberélico (Ga3): 100g/kg) que es un Fitoregulador de crecimiento de acción hormonal que estimula y regula el desarrollo de las plantas.
  • Luego de haber realizado procesos previos de lavado, selección y secado de semilla, realizamos 2 pruebas de aplicación de New Gibb 10%.

Procedimiento 
  • Limpieza y secado.
  • Aplicación de New Gibb 10%
  • En al que se aplica 1gr New Gibb/100ml agua durante 5h00.











No hay comentarios:

Publicar un comentario